Acabada la Semana Santa y seguros de que muchos de vosotros ya estaréis planeando nuevas escapadas en las que poder disfrutar de experiencias únicas ¿Qué os parece si os proponemos que vuestra próximo viaje, tenga como destino el único edifico del mundo con tres premios Pritzker, el galardón de mayor prestigio otorgado a los arquitectos, y considerado como el “Nobel” de la arquitectura?
Aunque parezca imposible, en Gastrotxusan hemos encontrado este lugar, que no es otro que el Hotel Silken Puerta América. Este lujoso Hotel perteneciente al grupo Silken, se ha convertido gracias a su diseño vanguardista, en todo un referente a nivel internacional y un lugar de culto para los amantes de la nueva arquitectura, ya que dentro de sus trece plantas se pueden encontrar las creaciones de los mejores arquitectos y diseñadores del Mundo.
Los visitantes al Silken Puerta de América, pueden elegir la planta en la que prefieren alojarse, por ello, aquellos que opten por alojarse en la primera planta, una de las más solicitadas del hotel, disfrutaran de las líneas sinuosas y los espacios fluidos de la arquitecta iraquí Zaha Hadid.
Así mismo, la segunda planta, ha sido realizada por Norman Foster, caracterizándose por dar prioridad al mínimalismo.
David Chipperfield, crea en la planta tercera un espacio geométrico pero íntimo, que sorprenderá a los huéspedes
La cuarta planta del hotel, cuyo diseño salió a concurso, impresiona por su estructura metalizada, todo un referente de la arquitectura contemporánea de la mano de Plasma Studio.
Aquellos que prefieran conocer diseños españoles, podrán optar por los de la quinta planta, donde Victorio & Lucchino se encargaron de poner su indiscutible estilo andaluz.
Los que prefieran la creatividad de Marc Newson, deben acudir a la sexta planta, donde se apuesta por elementos como la madera, el cuero y el mármol.
Otra planta que despierta gran curiosidad es la séptima, realizada por Ron Arad, en la que se mezclan siluetas redondeadas –como su cama redonda- y high tech. Kathryn Findlay apostó por la interactividad y la tecnología en planta 8.
Mientras que en la novena Richard Gluckman combina materiales industriales como el el aluminio, el plástico y el vidrio.
Los que elijan la décima planta podrán hacer un viaje a Japón, ya que su diseñador Arata Isozaki ha querido plasmar las costumbres orientales en este espacio.
En la planta once, de nuevo se podrán observar los espacios de dos españoles, Javier Mariscal y Fernando Salas, que crearon un espacio con una gran versatilidad.
El trabajo realizado por Jean Nouvel en la planta 12 -responsable también del diseño de la fachada- dejará boquiabierto a los amantes de la fotografía, el arte y la naturaleza.
Para terminar el recorrido por el Silken Puerta de América, debéis de visitar el ático de la planta número trece, que ofrece una de las mejores vistas sobre la ciudad.
Sin duda la visita al Silken Puerta de América, es una parada imprescindible, para todos aquellos que busquen la exclusividad, diseño y servicio TOP en sus viajes.
*Imágenes cedidas por Grupo Silken
gastroredactora
Impresionante!! Pero debe ser carísimo, creo que no se ajusta a mi presupuesto, pero es precioso
gastroredactora
Pues estoy viendo la web y tienen diferentes precios, a algunos si puedo acceder para una noche especial… Sabes si tienen algun tipo de paquete? una cena en Lagrimas Negras y una noche o algo por el estilo?
Jesus Canales
Voy a informarme y te comento, en cuanto a la cena en Lagrimas Negras, te lo recomiendo 100%
gastroredactora
Vale muchas gracias!